lunes, 28 de marzo de 2011

Eighties 80's





Fotografia: Margarita Salleras
Modelo: Emilia y Nico Alfieri
Vestuario: Margarita Salleras
Mariana Bersten Studio

Material Original!

Foto original, Mar del Plata, 1925, tapado de la producción de fotos de Felipa, atención en el cinturón por encima del abrigo en la cintura, como planteamos en un post anterior.



PIELES SINTETICAS, en esta temporada otoño/invierno


Las pieles falsas se introdujeron por primera vez en mercado en 1929, en ese momento no se realizaban con fibras sintéticas, como ahora, sino a partir de pelo de alpaca, en general eran grises o marrones y no se parecían demasiado a las pieles verdaderas. Recién en la década del 50 se consiguió fabricar una piel realmente sintética. Unos años mas tarde estas pieles sintéticas se hicieron mas accesibles debido a su mas bajo costo y la capacidad de teñirlas de cualquier color deseado.
La piel sintética moderna es normalmente de modacrílicos, mezcla de polímetros acrílicos y otros.
Se realiza en fábricas textiles a partir de fibras sintéticas que imitan pieles reales de animales, algunas generan una imitación textual, y otras alteran su color o textura para generar algo nuevo.
Hoy en día muchas personas prefieren la piel sintética, por temas ecológicos, como no dañar animales pudiendo encontrar productos muy similares.
Se consideran una buena alternativa para inviernos muy fríos, como abrigo ante las muy bajas temperaturas.

Son un factor fundamental en la última temporada otoño-invierno 2011, ya sea en abrigos o accesorios como botas con piel, carteras, boas, gorros o guantes. O como chaleco corto sobre vestidos de noche o bien como abrigo diario con un cinturón por arriba ciñendo la cintura.

Esta temporada las pieles volvieron con mucha fuerza, aunque con algunos factores cambiados: sin hombreras, abrigos mas cortos, mas ceñidos, y lo mas importante muchos diseñadores y marcas emblemáticos de la moda, eligieron pieles sintéticas.




Felipa

Aca algo mas de Felipa, y pronto Felipa para hombres o FELIPE






Fotografia: Margarita Salleras
Modelos: Nicole Dietz y Dani Jaramillo
Maquillaje: Flor Antico
Peinado: Gary Acosta
Vestuario: Margarita Salleras
Mariana Bersten Studio

martes, 22 de marzo de 2011

El cinturón, de la edad de bronce a accesorio vedette de las pasarelas de Europa

El uso de cinturones está documentado para la ropa masculina y femenina desde la edad de bronce.
Desde aquella época tanto hombres como mujeres lo han usado aunque ha sido algo poco común en las mujeres hasta la temprana edad Media, finales del siglo XVII.

En la modernidad, los hombres comenzaron a usar cinturones en los años 20, cuando las cinturas de los pantalones cayeron a un a línea mas baja. Antes de ello, los cinturones eran algo decorativo y se asociaban a uniformes militares. Hoy en día los hombres usan cinturones para sujetar sus pantalones, mientras que las mujeres de modo decorativo.

Ya en el siglo XXI, los cinturones se consideraron un artículo de moda, un accesorio fundamental, debido a la gran variedad de materiales, colores y texturas.

Así es como se están usando en Europa, se vieron en las pasarelas otoño-invierno, y se usaran en el hemisferio sur para esta temporada. Pero su uso no será el tradicional sujetando pantalones o polleras, sino que ira sobre los abrigos a la altura de la cintura, siñendo la silueta.

Quien diría desde la edad de bronce a accesorio vedette de las pasarelas de Europa.




martes, 15 de marzo de 2011

Breakfast at Tiffany's

Breakfast at Tiffany's (novela de Truman Capote), famosa película estadounidense del género comedia, rodada en 1961 y dirigida por Blake Edwards. La banda sonora fue compuesta por Henry Mancini, y en ella que se encuentra la famosa canción Moon River, con letra de Johnny Mercer.

Holly (Audrey Hepburn) es una joven de la clase media neoyorkina que va de fiesta en fiesta con el fin de encontrar a un hombre rico que mantenga su ritmo de vida económicamente, siendo su mayor interés la tienda de joyas Tiffany's de la Quinta Avenida. Su vida cambiará cuando conozca a Paul (George Peppard), un escritor mantenido por su amante rica y algo mayor que él (Patricia Neal) que se mudará a un apartamento en el mismo bloque que ella.

Para la colección de películas que tener, para volver a ver y a escuchar.
Audrey, icono de femeinedad y elegancia, difícil de superar, marco una época.






lunes, 14 de marzo de 2011

Adelanto...algo de Felipa

Aca algunas de las prendas vintages replanteadas y restauradas por Felipa.
Y a precios super accesibles.

Esperamos que les guste, pronto se vienen mas fotos...


Ph: Eduardo Ramirez Herrer
Modelo: Nicole y Dani Jaramillo
Make up: Flor Antico
Peinado: Gari
Produccion: Margarita Salleras
Mariana Bersten Studio